0000003170 00000 n T Í T U L O V DE LA EVALUACION DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO DEL ESTUDIANTE CAPÍTULO I ASPECTOS BÁSICOS Art.153º La evaluación del rendimiento académico del estudiante de la UNHEVAL es integral, permanente y sistemático que mediante el empleo de diversos procedimientos e instrumentos de evaluación se obtiene el resultado de los objetivos previstos en una asignatura, aplicados durante el proceso de enseñanza aprendizaje. CAPÍTULO V I I I DE LA RESPONSABILIDAD DE LAS UNIDADES DE PROCESOS ACADÉMICOS Y REGISTRO CENTRAL Y ARCHIVO ACADÉMICO Art.234º Son funciones específicas de la Unidad de Procesos Académicos, en relación al proceso de evaluación del rendimiento académico del estudiante de la UNHEVAL: Proporcionar a las Escuelas Académicos Profesionales, la base de datos de estudiantes matriculados y de la inscripción de asignaturas de acuerdo al cronograma académico del semestre o año académico. Art. Resolver en forma inmediata los reclamos de los estudiantes relacionados al proceso de enseñanza aprendizaje y de evaluación. 46º En el sistema semestral, en concordancia con los Artículos 16º, 19º y 57º de la Ley Universitaria 23733 y el artículo 204º del Estatuto de la UNHEVAL, los estudiantes según al número de créditos en los que se inscriben, son: Regulares: Aquellos estudiantes que aprueba como mínimo el décimo de créditos de su carrera por año. Art. La Dirección de Asuntos Académicos hace de conocimiento de los alumnos de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán que se ha iniciado la ENCUESTA NACIONAL DE ESTUDIANTES DE EDUCACION SUPERIOR UNIVERSITARIA 2021, para ello deben seguir las siguientes instrucciones: . Estudiantes desaprobados en una asignatura con nota superior a cinco (05) pueden adelantar una asignatura. Este sistema lo puede hacer vía Internet. Los campos obligatorios están marcados con *. Los Registros y Acta de Notas serán firmados con lapicero de tinta líquida color azul. 20º Los estudios de Maestría y Doctorado se rigen por los reglamentos específicos. No podrán hacerlo vía Internet. – Libros y Revistas a.3. Procesar y confeccionar las Constancias de Estudios, de egresados y otros, solicitados por los estudiantes de las diferentes instancias académicas de la UNHEVAL. Art.168º Ningún estudiante será evaluado, si no figura en la base de datos de estudiantes inscritos por asignaturas, proporcionado a los docentes por la Unidad de Procesos Académicos. Caso contrario mientras no cumpla con este requisito, no será atendido su inscripción. b) Toma de fotografía para carné universitario, en la Unidad de Procesos Académicos. Art.176º La aplicación de los instrumentos de evaluación y su información debe realizarse en las aulas o ambientes de la Universidad o Centros de Prácticas o de Experimentación autorizados y de acuerdo al horario establecido, según la programación calendarizada. DOCENTES DE LA UNHEVAL, SE CAPACITAN SOBRE SISTEMA DE GESTIÓN DOCENTE | Video | Con el objeto de socializar y poner en funcionamiento el nuevo . Art. Los campos obligatorios están marcados con. Art.251º El desarrollo de las asignaturas estará a cargo del docente titular (nombrado o contratado) o por docentes de asignaturas afines pertenecientes a la misma Escuela Académico Profesional o Facultad. 68º Los estudiantes del sistema semestral para egresar, que se matriculen en el total de créditos, solamente de las asignaturas del noveno o décimo semestre y que tengan pendiente de aprobar solamente hasta cinco (5) créditos de semestres inferiores; tendrán en cuenta: a. Si no llevó la asignatura o tienen nota desaprobada, por única vez solicitará autorización de ampliación de créditos, hasta un máximo de cinco (5) créditos, que necesariamente la asignatura deberá estar programada en el correspondiente semestre, y si una de estas asignaturas fuera prerrequisito también solicitará al Decano la autorización para llevarla en forma paralela; en caso de desaprobarse el prerrequisito será anulada automáticamente la asignatura correlativa por más que esté aprobada, volviendo a llevar en un semestre completo en forma regular. Art. El Decanato de Asuntos Académicos tiene como función principal el velar por la calidad y desarrollo de la oferta académica y de la facultad del Recinto. Recluta; TAL; SEPI; Recursos Empleos. Doc Preview. Procesar los Certificados de Estudios en conformidad con las Actas de Notas existentes en la Unidad y en estricto acatamiento a las calificaciones contenidas en las mismas del Pregrado, Programa de Profesionalización, Segunda Especialización, Ciclo de Estudios Complementarios, Escuela de Postgrado y otros programas. MISIÓN DE LA UNHEVAL "Somos una universidad que practica el aseguramiento de la calidad institucional, formadora de profesionales de alto nivel, generadores . CAPÍTULO III DE LA INSCRIPCIÓN DE ASIGNATURAS Art. Programas de Certificados Técnicos . 0000002820 00000 n Art.155º La Evaluación del Rendimiento Académico del estudiante de la UNHEVAL comprende el proceso y los resultados de la enseñanza-aprendizaje en las asignaturas, talleres, prácticas, investigación, extensión universitaria y proyección social y otras formas según su naturaleza, que debe tener en cuenta los perfiles del egreso en la dimensión personal, profesional y social del estudiante en formación de la carrera profesional. 84º La tutoría y consejería académica a estudiantes de la UNHEVAL está a cargo de los docentes ordinarios a dedicación exclusiva y a tiempo completo, a quienes se les denomina docentes consejeros. Art.213º Los Certificados de estudios son elaborados por duplicado: un original para el estudiante y/o usuario y una copia para los archivos en su file personal del estudiante, para lo cual será previa verificación con las Actas de Notas originales. Art. La hora académica en la UNHEVAL tiene duración de 45 minutos y es programada de acuerdo al Plan de Estudios. b.2 Especial 2: Aquel estudiante reincorporado y afectado por cambio curricular que siendo adecuado al Plan de Estudios vigente, no logra completar la cantidad de créditos exigidos. Número del Acta correspondiente con indicación de la(s) página(s) que ésta contiene. El Coordinador Académico no podrá desarrollar ninguna asignatura. Art. – Vicerrectorado de Investigacion 78º La recepción de las fichas de matrícula en la Unidad de Procesos Académicos no significa que el estudiante esté correctamente matriculado. Cada Facultad implementará el sistema de tutoría y consejería Art. Art.172º Los llamados exámenes escritos o exámenes parciales (pruebas escritas) constituyen un elemento más de la evaluación del período calendarizado para cada promedio parcial y el peso específico que tengan, dependerá de la naturaleza de la asignatura (por ejemplo: las prácticas clínicas, las operaciones con maquinarias o los experimentos y las demostraciones objetivas pudieran tener mayor peso en otras asignaturas). Art.139º Los bachilleres, titulados, estudiantes de la UNHEVAL y estudiantes que proceden de otras universidades, que ingresen por la modalidad de examen de selección general, no tienen el derecho de convalidación de asignaturas. ĞÏࡱá > şÿ 7 9 şÿÿÿ . Emitir opinión técnica sobre el avance académico de los estudiantes. Un ejemplar en CD consolidado será remitido a la Dirección de Asuntos Académicos. Presentar al final del Ciclo un informe sobre los logros, dificultades y sugerencias referidas a su labor académica. b) Asistir a sus clases de manera regular. Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente. Art.162º Según la naturaleza de la asignatura, el docente podrá utilizar los siguientes instrumentos de evaluación: Pruebas de ensayo. 217º del Estatuto de la UNHEVAL. Solicitar y participar en el programa de becas, movilidad académica, bolsa de trabajo, pasantias y otros establecida por la Universidad según reglamento específico. En caso de que el estudiante no esté conforme con la convalidación efectuada, solicitará dentro del plazo establecido en la Ley del Procedimiento Administrativo General, la reconsideración de ampliación de convalidación. (787) 265-3807, (787) 265-3808 (787) 832-4040 Exts. Novena. Proponer programas de fortalecimiento de capacidades; y demás que le asigne el Director de Asuntos y Servicios académicos y otras que se establezcan en las normas internas de la UNHEVAL Planificar, organizar, dirigir y controlar el proceso académico que se desarrolla en las facultades y escuelas profesionales Art.152º Los estudiantes del sistema anual o semestral que obtengan promedio final de cero (00), no serán considerados como estudios de semestre o año académico estudiado. 44º Una vez distribuido el listado de estudiantes inscritos por asignaturas a los docentes, éstos están obligados a informar la conformidad de la nómina de sus estudiantes hasta antes del primer parcial, tanto para el sistema anual como semestral, para evitar la reconfección de Registros y Acta de Notas. Art. El docente titular estará presente en el proceso de revisión para las aclaraciones del caso. Semestre o Año Académico al que pertenece la Asignatura. Debajo de cada firma debe aparecer el nombre y apellidos completos de los firmantes. Para el sistema anual, es por paquete de asignaturas del año de estudios en que se matricula, no pudiendo matricularse en asignaturas de años de estudios superiores. Fundación de la UNHEVAL. 33º El acto de matrícula es personal según las fechas establecidas en el Calendario Académico, excepcionalmente se realizará a través de terceras personas mediante Carta Poder Notarial, en caso de no realizarlo no tiene derecho a reclamo. Art.241º El proceso de matrícula e inscripción del Ciclo de Verano se realizará en cada Facultad y/o Escuela Académico Profesional autorizada, en las fechas previstas en el Calendario Académico del Ciclo de Verano. La Unidad de Escalafón y Control hará entrega de las Constancias de Vacaciones sólo a los docentes que acrediten haber entregado las notas parciales y haber firmado los registros y acta de notas. Art.248º Todas las asignaturas se programarán en un total 120 horas efectivas para el sistema anual y de 60 horas para el sistema semestral, supervisadas, controladas y evaluadas con suma responsabilidad por el docente de la asignatura, el Coordinador Académico y la autoridad competente. 5º El Plan Académico es el proceso de previsión y proyección de actividades académicas – administrativas y del proceso educativo. Art. b.1. 61º La inscripción de asignaturas se realizará en aplicación al Decreto Legislativo Nº 739, que establece normas mínimas de exigencia académica para el estudiante universitario, anual por asignaturas y semestral por créditos. Art.191º Los requisitos mencionados en el artículo anterior, serán presentados por el estudiante al Jefe de Departamento Académico, quien remitirá antes del inicio del examen de aplazados a la Dirección de Asuntos Académicos para ser procesados en el Sistema Académico. CAPÍTULO IX DE LA ADECUACIÓN CURRICULAR Art.140º La adecuación curricular es un proceso sistemático y riguroso en base a la Tabla Oficial de Convalidación en forma progresiva y secuencial hasta llegar al plan de estudios vigente, realizado por la Comisión de Currículum y Homologación, y el Decano emitirá la resolución respectiva. Los mismos que serán justificados con documentos probatorios. Art.160º Las Facultades y/o Escuelas Académicos Profesionales organizarán la Base de Datos del Rendimiento Académico de sus estudiantes en base a los Registros y Actas de Evaluación; los cuales también serán utilizados a través de la red informática, por las unidades y oficinas pertinentes. Profesional proactivo y resiliente, observador y analítico, comunicativo y cordial . Modifican numeral de la Resolución de Consejo Universitario N° 0475-2021-UNHEVAL de la Universidad Nacional Hermilio Valdizan en lo referente a la reincorporación de alumnos que dejaron de estudiar por más de 3 años consecutivos o alternados-RESOLUCION-Nº 0490-2021-UNHEVAL . En caso de ser procedente, con el informe del docente y del jefe de departamento académico, el Decano emitirá la resolución de rectificación de nota, disponiendo la anulación de los Registros y Actas de Notas originales y la emisión de nuevos Registros y Acta de Notas. Quedan encargadas de supervisar su cumplimiento: el Vicerrector Académico, decanos de las facultades, jefes de departamentos académicos, coordinadores de secciones y áreas, comisiones académicas, Director de Asuntos Académicos, docentes consejeros, docentes de las asignaturas, Unidad de Procesos Académicos y por la Unidad de Registro Central y Archivo Académico. Vicepresidencia en Asuntos Académicos. 113º del presente reglamento, los estudiantes que interrumpieron sus estudios hasta dos (2) años académicos y tengan hasta tres (3) asignaturas pendientes de aprobación para egresar, sin considerar las Practicas Preprofesionales, estando o no vigente su Plan de Estudios, en forma especial lo llevarán de manera dirigida, siempre y cuando no esté programada en el semestre que egresa y que tenga nota mínima desaprobatoria de cinco (05) a más. 202 del Estatuto de la UNHEVAL). El docente titular de la asignatura dejará firmado y refrendado los documentos de evaluación en la Unidad de Procesos Académicos, y luego esta Unidad citará la Decano de la Facultad correspondiente para la firma de los registros y acta de notas, posteriormente será remitido a la Dirección de Asuntos Académicos y finalmente a la Unidad de Registro Central y Archivo Académico para ser custodiadas bajo responsabilidad. Art.157º La evaluación del rendimiento académico se efectúa al inicio, durante y al final del proceso de enseñanza-aprendizaje, y es de exclusiva responsabilidad del docente titular para lo cual se tendrá en cuenta el Art. Acta de Notas. 14º El horario de clases es elaborado por el Jefe de Departamento Académico Profesional en coordinación con el personal docente, requerimientos estudiantiles y a las necesidades de la Facultad, debiendo ser aprobado por el Consejo de Facultad. 92º Las funciones de los decanos de facultades en lo que corresponde a tutoría y consejería Académica, son: Supervisar y controlar permanentemente la labor de tutoría y consejería en las Escuelas Académico-Profesionales adscritas a su Facultad. CAPÍTULO V I DE LOS DERECHOS, DEBERES Y SANCIONES A LOS ESTUDIANTES EN EL PROCESO DE EVALUACIÓN Art.228º Son derechos de los estudiantes de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán, durante el proceso de evaluación: Ser informados al inicio de las actividades lectivas de cada Semestre o Año Académico, sobre los procedimientos e instrumentos que se tomarán en cuenta para la evaluación y calificación de cada asignatura. Tomar en cuenta los resultados obtenidos en cada etapa y procedimiento de evaluación para mejorar o corregir el proceso de enseñanza-aprendizaje de los estudiantes a través de una eficiente realimentación. ¡APORTA AHORA! Doc Preview. La Vicepresidencia de Asuntos Académicos (VPAA) coordina, a nivel del sistema de la Universidad de Puerto Rico (UPR), los planes para la creación y desarrollo de una oferta académica ágil, de excelencia, y coherente con las necesidades del país y con la misión de la Universidad. Procedimiento para la obtención de: Certificado de estudios | 967993735 Récord académico | 967993735. (Certificados de Estudios, Constancia de Matricula, Ingreso y Egreso). Historial académico y reporte de notas, para su convalidación por adecuación al Plan de Estudios vigente. Art.194° La inasistencia injustificada de un estudiante a una prueba de aplazados implicará la pérdida de su opción a dicho examen, así como el pago correspondiente por este derecho. De acuerdo al D.S. Los estudiantes que superan el tiempo máximo establecido, se sujetarán a la tasa por servicios educacional vigente. 26º Las actividades lectivas, se desarrollarán de lunes a viernes en el siguiente horario: de 6.00 am. Reorganización del proceso de otorgamiento de Certificados de Estudios, Constancia de Matricula, Ingreso y Egreso, con la disminución del Recurso Humano (01) donde cada personal administrativo atiende el servicio realizando el proceso y entrega el producto del servicio. 80º Al finalizar el proceso de matrícula la Unidad de Procesos Académicos remitirá al Jefe de Departamento Académico Profesional la relación de los estudiantes inscritos por asignatura. Art.127º La solicitud se hará ante el Decano de la Facultad quien autorizará mediante una Resolución y remitirá oportunamente a la Dirección de Asuntos Académicos. La Dirección de Asuntos y Servicios Académicos es el responsable de planificar, organizar, coordinar, monitorear y dotar los insumos para el normal desarrollo de las actividades académicas, así como los servicios que se brindan a través de sus unidades. 19º Los estudios profesionales de pregrado, diplomados, programas de segunda especialización y otros estudios, se realizan en las facultades con sus correspondientes reglamentos específicos. 64º Cuando en la Facultad están establecidos dos o más grupos de estudios, el estudiante indicará en la ficha de matrícula e inscripción de asignaturas, el grupo en el que desea inscribirse. Certificado de estudios superiores originales y completos (en expediente presentado a la Comisión Central de Admisión). Presentarse a los diversos procedimientos y modalidades de evaluaciones debidamente preparado y en las fechas programadas en el Calendario Académico y/o las consignadas en el sílabo de cada asignatura. Calendario académico 2022. Matriculado el estudiante por traslado interno, no puede realizar nuevo trámite para retornar a la EAP de origen. – Eventos, Correo Electrónico: Dirección de Servicios Académicos. Una joven de dieciocho años, sólo un año y medio menor que su hermana Katie. Art. Art.131º Corresponde al Decano aprobar mediante resolución, las convalidaciones que se solicite, en base al informe de la Comisión de Currículo y Homologación, quienes deben informar en el término de cinco (5) días hábiles. Habérsele comprobado que ha pasado a otro estudiante las soluciones de las pruebas o parte de éstas, en cuyo caso ambos se harán acreedores a la nota de CERO (00). Match case Limit results 1 per page Los estudiantes desaprobados con nota inferior a cinco no serán autorizados para llevar asignaturas dirigidas. Art.204º El examen de subsanación se tomará por una sola vez y se oficializa con una Resolución de Facultad indicando fecha, hora y docente, previo estudio de su Historial Académico. El cálculo del 30% de inasistencia se controlará por cada período académico (Sistema semestral o anual), sobre el total de horas programas. Art.187º El examen de aplazados comprenderá las unidades consideradas en el sílabo. 0000000016 00000 n Art. Art.161º Los resultados de la Evaluación del Rendimiento Académico de los Estudiantes, servirán de base para la elaboración de los cuadros de méritos, del tercio y quinto superior, promedios ponderados, así como para determinar la situación académica de los estudiantes y de acuerdo a ello ser beneficiarios a estímulos o sanciones previstos en las normas vigentes. Art.184º Una vez que el docente haya entregado las notas parciales y finales a la Unidad de Procesos Académicos, el estudiante podrá solicitar rectificación de notas hasta antes del inicio del siguiente semestre (facultades con sistema semestral) o periodo lectivo siguiente (facultades con sistema anual). Como unidad administrativa está a cargo de la coordinación de las actividades . Log in Join. 15º La Universidad Nacional Hermilio Valdizán organiza su régimen académico anual (facultades cuyo plan de estudios es por el sistema anual) y semestral con currículo flexible y por créditos (facultades cuyo plan de estudios es por el sistema semestral) Art. Pillco Marca 10003, CONTACTO Art.193º No procede el examen de aplazados, en asignaturas que tienen contenido temático de prácticas clínicas, laboratorio y comunitarias, internados y en prácticas pre profesionales. 88º En los años de estudios o semestres académicos, con exceso de estudiantes podrá designarse más de un docente tutor o consejero, teniendo como mínimo diez (10) estudiantes y como máximo veinte (20) estudiantes por cada docente tutor o consejero. Para la anulación automática de la asignatura correlativa, la resolución que autoriza llevar paralelo debe indicar además, en autorizar a la Unidad de Procesos Académicos la anulación y emisión de nuevos registros y acta de nota excluyendo al estudiante que no aprobó el prerrequisito Art. Art.118º Los estudiantes que fueron autorizados mediante resolución de licencia de estudios por un semestre o por un año académico, no solicitarán su reincorporación, debiendo matricularse en el inmediato semestre o año académico en forma regular presentando su resolución pertinente. Art.110º Los estudiantes que resultaren desaprobados en la asignatura dirigida con nota de siete (07) a más, podrá solicitar subsanación a cargo del docente titular de la asignatura. Art.167º La calificación de las evaluaciones escritas, preferentemente deben ser en forma anónima para garantizar la imparcialidad y objetividad del docente y del estudiante. Central Telefónica: 062-591060, NOSOTROS Art.121º En concordancia al Art. 0000001607 00000 n Los cursos de Nivelación y Avance Académico no podrán alterar por ningún motivo el Calendario Académico del Sistema Regular. Art. Los campos obligatorios están marcados con, Unidad de Registro Central y Archivo Académico. Art. Art. Art.190º Los requisitos para acogerse al examen de aplazados son: Ficha de Inscripción de Asignaturas Tener nota desaprobatoria con promedio igual o superior a siete (07). Reprogramar un máximo de 30% del total de asignaturas programadas en el semestre respectivo, en las Escuelas Académico Profesionales que lo requieran, disponiendo que dicha reprogramación no deba generar contrato de docentes y que exista disponibilidad de aulas. LICENCIA DE ESTUDIOS. Art.244º Excepcionalmente, el estudiante puede llevar una asignatura en otra Escuela Académico Profesional, siempre y cuando el contenido del silabo sea similar a lo establecido en el silabo de la EAP de origen. T Í T U L O V I DEL CICLO DE VERANO CAPÍTULO I DEL OBJETIVO, REQUISITOS E INSCRIPCIÓN OBJETIVO Art.236º La Universidad Nacional Hermilio Valdizán ofrece ciclos de verano cuyo objetivo es nivelar en asignaturas desaprobadas el año inmediato anterior, siempre que su disponibilidad de recursos lo permita y que su desarrollo sean cuando se haya concluido el año académico precedente. Promueve y asegura . Un ejemplar será remitido a la Dirección de Asuntos Académicos. Los que inciten o promuevan la interrupción del proceso de evaluación se harán acreedores a una severa llamada de atención por acto de indisciplina aplicado por las autoridades de la Escuela Académico Profesional y Facultad. Art.107º La asignatura dirigida, además de lo establecido en los artículos 67º, 68º, 69º y , 70º del presente Reglamento, para el sistema semestral y anual se tendrá en cuenta lo siguiente: Que no se dicte en el semestre y/o en el año de estudios en que egresa. 65° Los datos que se consignan en las fichas de matrícula e inscripción de asignaturas son registrados con lapicero, y deben presentarse a la Unidad de Procesos Académicos sin enmendaduras ni deterioros. d) Actas de Evaluación de Internado; se dan para las Facultades que consideran en su plan de estudios y se rigen por un reglamento especial, firmadas por un miembro del jurado designados por la Facultad, según normas. Study Resources. Art.123º El estudiante que no pague por el tiempo dejado de estudiar, no podrá solicitar por ningún motivo la condonación de deuda. Proceso de evaluación. Normar las actividades concernientes a los procesos de matrícula, inscripción de asignaturas, reinscripciones, reincorporaciones, licencia de estudios, convalidaciones, evaluaciones, asignaturas a cargo y dirigidas, subsanaciones, y otros. Harvard University. Art. Si el estudiante procede de una Universidad o Facultad con sistema semestral debe convalidar dos (2) asignaturas del sistema semestral por uno anual; y si procediera de un sistema anual, debe convalidar una asignatura anual por dos semestrales. Art.164º Para la información oficial se utilizarán los Documentos de Evaluación, en donde se registran las calificaciones (interpretación cuantificada de los avances y logros). – Comunicados 1. universidad nacional "hermilio valdizÁn" - huÁnuco vicerrectorado acadÉmico direcciÓn de asuntos acadÉmicos reglamento de estudios de la unheval (modificación y simplificación en los procedimientos) (aprobado con resolucion nº 1993-2014-unheval-cu) huÁnuco - perÚ 2. Art.233º Con la presentación de las notas de los estudiantes a la Unidad de Procesos Académicos y suscrito los Registros y Actas de Evaluación de la asignatura a su cargo, los docentes dan por terminada su relación con los estudiantes. En las Escuelas Académico Profesionales que tengan las Prácticas Pre Profesionales, Internado o Externado dentro de su Plan de Estudios, las subsanaciones y asignaturas dirigidas serán autorizadas antes de dichas prácticas y/o internado y externado. 3º Son objetivos del Reglamento de Estudios, lo siguiente: Cautelar y orientar las actividades académicas en base a la disciplina y observancia de la ética y moral. Tener nota mínima desaprobatoria de cinco (05). Art.271º Son funciones de los docentes del Ciclo de Verano: Conocer y aplicar bajo responsabilidad el presente Reglamento en lo que le corresponda. No existen actas adicionales por error y/u omisión. Las facultades a través de los jefes de departamentos académicos son responsables de velar para que el número de horas programadas para cada asignatura se cumplan en su integridad. Art.230º Los estudiantes que incurran en faltas, durante el proceso de evaluación, se harán acreedores a sanciones, según la gravedad de la falta. Secretaría Auxiliar de Servicios Académicos. Art.240º La Dirección de Asuntos Académicos coordinará con al Vicerrector Académico el calendario académico, con su aprobación lo elevará al Consejo Universitario para su deliberación y aprobación. 0000295640 00000 n Igualmente será destinado para los gastos de materiales académicos o de oficina, mantenimiento y otros servicios del Ciclo de Verano, lo cual será debidamente documentado CAPÍTULO IV DE LAS EVALUACIONES Art.261º El proceso de evaluación de las asignaturas del Ciclo de Verano tendrá todas las exigencias de una asignatura regular, aplicándose los instrumentos de evaluación pertinentes que son usuales: intervenciones orales, trabajos monográficos, informes de lectura, asignaciones, etc., En el sistema semestral se consideran dos promedios parciales, y en el sistema anual cuatro promedios parciales, obteniéndose en forma automática los promedios finales. 787-257-0000extensión 3253. Aplicar las normas legales vigentes para que el estudiante no incurra en errores o incompatibilidades. Vocabulario. Si no formalizara su matrícula después de transcurrido el año, perderá el derecho de ingreso a la UNHEVAL. El retiro será hasta tres asignaturas. En ambos casos es a petición del interesado. Art.125º La licencia de estudios procede por razones de salud, trabajo o de otra naturaleza y tiene vigencia sólo de un año o semestre académico, siendo prorrogable por un año más si el caso amerita, previa solicitud y matrícula correspondiente. Asistir puntualmente a sus labores docentes de acuerdo al horario establecido. OBJETIVOS Art. Vencido los plazos, no se aceptarán las matrículas. 108 del presente reglamento, contados a partir de la fecha de publicación de la resolución. Art.253º Las asignaturas programadas en el Ciclo de Verano, son desarrollados durante el período vacacional de los docentes. ISSN: 2310-2799 Art. Oficina de Querellas y Remedio Provisional; Oficina de Seguridad; Oficina de Sistema de Información. Derivar los casos especiales a los organismos encargados del apoyo psicopedagógico de su Facultad y/o de la Dirección de Bienestar Universitario con el informe correspondiente. 43º Durante el proceso de matrícula, el estudiante contará con la orientación de un docente tutor o consejero designado por el Jefe de Departamento Académico con resolución del decano de la Facultad. Elaborar el Plan, el Presupuesto, el horario académico y el cuadro de docentes del Ciclo de Verano; los mismos que deben ser remitidos a la Dirección de Asuntos Académicos Elevar a la Dirección de Asuntos Académicos la relación de estudiantes inscritos con las solicitudes de los estudiantes, Fichas de Matrícula e Inscripción de Asignaturas y recibos correspondientes, así como el Cuadro de Docentes por asignaturas. Art. Tienen derecho a este examen, los estudiantes que tengan desaprobado sólo hasta dos asignaturas en la evaluación final o luego del examen de aplazados, con nota igual o superior a siete (07). Recibo de pago por derecho del examen de aplazado (original) por cada asignatura. 0000002422 00000 n Art. Many translated example sentences containing "en asuntos académicos" - English-Spanish dictionary and search engine for English translations. El presente reglamento entra en vigencia a partir de su aprobación del Consejo Universitario. Expert Help. Ley Nº 23733 Ley Universitaria y sus modificatorias. – Direccion General de Administracion, PUBLICACIONES hasta 21.00 pm. Una vez aprobado la asignatura dirigida o de subsanación, recién podrá iniciar con sus Prácticas Preprofesionales. Coordinar las acciones pertinentes con el Decano de la Facultad. Recepcionar y absolver las consultas y/o reclamos de los estudiantes sobre sus notas y calificaciones, antes del procesamiento de los Registros y Actas de Evaluación. f) Presentar la ficha de matrícula e inscripción de asignaturas, a la Unidad de Procesos Académicos sin ningún tipo de enmendaduras. Este caso será admitido por única vez, para los estudiantes que están en condiciones de egresar. Art.101º La inscripción es mediante Ficha de Matrícula e Inscripción de Asignaturas, ubicándolo al final de las demás asignaturas, indicando “ASIGNATURA A CARGO”. 40º Los requisitos para la matrícula de los estudiantes que ingresaron por la modalidad de Bachilleres y/o Profesionales, son: Cumplir con todos los requisitos establecidos en el Art.37º del presente Reglamento. CAPÓTULO V I I DE LAS FUNCIONES Y OBLIGACIONES DE LOS DOCENTES EN EL PROCESO DE EVALUACIÓN. Los estudiantes no podrán solicitar simultáneamente examen de aplazados, subsanación y dirigida. 202° del Estatuto de la UNHEVAL) d) Los estudiantes ingresantes registrarán su matrícula en la Unidad de Procesos Académicos. Si el caso requiera, coordinar con la Dirección de Asuntos Académicos y/o el Vice Rectorado Académico. Director de Asuntos y Servicios Académicos de la UNHEVAL, dicha Acta detalla lo siguiente: [.] Art. Art. Los ingresantes por la modalidad graduados o titulados, solamente son convalidables aquellas asignaturas cursadas en universidades certificadas por la ANR. Decreto Legislativo Nº 739 Ley Nº 27444 “Ley del Procedimiento Administrativo General” Ley Nº 28740 Ley del SINEACE Estatuto de la Universidad Nacional “Hermilio Valdizán”, aprobado por Resolución Nº 0006-2008-UNHEVAL-AU Reglamento General de la Universidad Nacional “Hermilio Valdizán”, aprobado por Resolución Nº 1080-2007-UNHEVAL-R FINALIDADES Art. Si el estudiante no se matricula después de la licencia concedida, se sujetará a lo dispuesto en el Art. b�P�x:~��Z��ڐ�~�"`��3�0���=�b��)d�����`j'���{4��2 ����+D}���-�P��¿"`����.��ao�oLJ� O�D�9�D�O3@�C.�������A��[���@ fc����T��]\��a�FA��A�6�K ����i���4���f2: Y/�B^��ԥL�uun�A���g3bbb8�p�)�aC C�B1�, �y~ C�� �e����@��i�H� x��"�;C�i�M2T3�b�gXɷ�� �zԙ2�^b ׅ O~a�eGƼ. Universitaria 601-607- Cayhuayna – Huanuco. En el promedio final, toda fracción igual o mayor a 0,5 es redondeada al entero superior a favor del estudiante. Constancia de promedio ponderado Carta de presentación para Prácticas Pre-Profesionales Constancia de no haber sido separado de la Universidad Constancia de nota mínima aprobatoria Art.210º La Unidad de Procesos Académicos se encargará de la confección de los Registros y Acta de Notas oficiales, estrictamente de acuerdo a la Ficha de Inscripción de Asignaturas. T Í T U L O I V DE LA MATRÍCULA CAPITULO I GENERALIDADES Art. b) Cambio de plan de estudios. Art. – Libros y Revistas Art.267º El Coordinador Académico depende directamente del Jefe de Departamento Académico y consecuentemente del Decano de cada Facultad. Art. Reglamento Alumno valdizano . Para ser considerado como egresado de una Escuela Académico Profesional, el estudiante deberá cumplir con aprobar todas las asignaturas del Plan de Estudios. Art.144º El período lectivo de cada semestre académico tendrá una duración de 17 semanas (Sistema Semestral) o de 34 semanas (Sistema Anual) incluido los procesos de evaluaciones. El correcto llenado de la ficha de matrícula e inscripción de asignaturas es de entera responsabilidad del estudiante y del docente consejero. Av. d) Ficha de Matrícula e Inscripción de asignaturas. Ley Universitaria 30220. Recabar en forma oportuna el sílabo, y los instrumentos de evaluación debidamente calificados. startxref Art. Como parte de un proceso evaluativo sostenido sobre la efectividad de las prácticas académicas y administrativas del Decanato de Asuntos Académicos (DAA), hemos identificado áreas que requieren de medidas puntuales para asegurar el cumplimiento con . Study Resources. Universitaria N° 601-607 Pillco Marca 10003. Art. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Especial 1: Aquel estudiante que se inscribe en menos de los créditos exigidos por tener asignaturas desaprobadas. Código y nombre completo de la Asignatura. Art. Pago por derecho de convalidación, una vez aprobada por la Comisión de Currículo y Homologación. 22º Cada Facultad y/o Escuela Académico Profesional a través de su Departamento Académico determina el currículo y el Plan de Estudios, el mismo que deberá ser aprobado por el Consejo de Facultad y ratificada por el Consejo Universitario, solo entra en vigencia al emitirse la resolución de ratificación caso contrario no tendrá ninguna validez, bajo responsabilidad del Jefe de Departamento Académico. Traductor. Otras que lo delegue la Dirección de Asuntos Académicos o el Vicerrector Académico. Art.178º Al estudiante que resultara impedido por el 30% de inasistencias a clases se le consignará en los Registros de Notas, la nota de cero (00). Universitaria 601-607- Cayhuayna – Huanuco. Art.134º Para la convalidación por cambio de régimen o plan de estudios se tendrá en cuenta la respectiva Tabla Oficial de Convalidación en forma progresiva y secuencial hasta adecuarse al Plan de Estudios vigente; es realizada de oficio por la Comisión de Currículo y Homologación bajo responsabilidad del Jefe de Departamento Académico. Desarrollar sus clases de acuerdo a lo programado en el sílabo y al presente Reglamento. Este registro será entregado a la Jefatura de Departamento Académico al final del semestre (sistema semestral) o año de estudios (sistema anual) y quedará bajo responsabilidad del Jefe de Departamento. 47º El período de matrícula regular y extemporánea es improrrogable, se lleva a cabo según lo establecido en el Calendario Académico. Otras que lo delegue la Dirección de Asuntos Académicos o el Vicerrector Académico. 82º Para facilitar el proceso de matrícula e inscripción cada departamento académico publicará en su vitrina informativa el flujograma correspondiente. Art. Dirección de Asuntos Académicos. Utilizar procedimientos vedados académicamente para resolver los problemas planteados en las pruebas, informes, prácticas u otras formas de evaluación, tales como plagios, consultas abiertas a otro estudiante, etc. Informar la situación académica de los estudiantes para la toma de decisiones en aras del fortalecimiento del logro de sus competencias y para efectos de otorgamiento de becas y otros que el caso requiera. Por ningún motivo el docente podrá evaluar al estudiante no inscrito en la asignatura a su cargo. El Decanato de Asuntos Académicos tiene la responsabilidad de planificar, instrumentar y dirigir la actividad académica de la Universidad de Puerto Rico en Ponce. 63º Los estudiantes están OBLIGADOS, bajo responsabilidad, a inscribirse en primer lugar, en las asignaturas desaprobadas o dejados de llevar en años anteriores, y no podrán retirarse de dichas asignaturas por ningún motivo. 6º Los decanos y jefes de departamentos académicos formulan el Plan Académico de las facultades de acuerdo al calendario académico aprobado por el Consejo Universitario. Art. Acceder. Dirección General de Administración. Todo el proceso se realizará en la Unidad de Procesos Académicos. 66° Una vez que las fichas de matrícula e inscripción de asignaturas sean procesadas por la Unidad de Procesos Académicos, por ningún motivo podrán ser cambiados los datos y marcas que en ella se han registrado. 97º Toda asignatura inscrita y no retirada dentro del plazo establecido en el Calendario Académico se considera válida para todos los efectos. se encuentra ubicado en el distrito de Pillco Marca, Art.226º Antes de hacer uso de sus vacaciones, los docentes deberán cumplir previamente con lo siguiente: Presentar a la Unidad de Procesos Académicos las notas parciales y finales de las asignaturas a su cargo y dejar suscrito los registros y acta de notas en señal de conformidad. Otros que permitan una evaluación formativa y sumativa. No podrán hacerlo vía Internet. Informar de manera inmediata al Director de Asuntos y Servicios Académicos, el cumplimiento en la entrega de notas y firmas de las actas, de acuerdo al calendario académico y normas internas establecidas. Recibo de pago por derecho de convalidación de asignaturas. Depende del Vicerrectorado Académico y está a cargo de un docente ordinario como . 83º El acto de matrícula e inscripción de asignaturas concluye cuando el estudiante recabe su reporte de inscripción de la Unidad de Procesos Académicos. Hacer conocer a los estudiantes los resultados de sus calificaciones en el aula de clase y/o haciendo las publicaciones necesarias en las oficinas de cada Escuela Académico Profesional. La reinscripción será hasta tres asignaturas. EXAMEN DE SUBSANACIÓN Art.199º Se denomina examen de subsanación, a la evaluación que se programa para los estudiantes del sistema anual y semestral, para concluir sus estudios profesionales (para egresar) o para culminar con el plan de estudios con el cual egresa. 2022. Para la anulación automática de la asignatura correlativa, la resolución que autoriza llevar paralelo debe indicar además, en autorizar a la Unidad de Procesos Académicos la anulación y emisión de nuevos registros y acta de nota excluyendo al estudiante que no aprobó el prerrequisito. En estos casos el Decano de oficio intervendrá nominando una terna de jurados con docentes afín a la especialidad. Octava. 37º, 38º, 39º y 40º del presente Reglamento, a la Unidad de Procesos Académicos, o haberse registrado vía Internet. Recabar oportunamente su Reporte de Notas del Semestre o Año Académico, de acuerdo a los plazos establecidos. El mismo que deberá ser aprobado por el Consejo de Facultad y ratificado por el Consejo Universitario. unheval@unheval.edu.pe. Las facultades que ingresan al proceso de acreditación, se adecuarán al régimen académico flexible. Art. Historial Académico actualizado y Reporte de Notas, expedido por la Unidad de Registro Central y la Unidad de Procesos Académicos respectivamente. Por ningún motivo el docente podrá evaluar al estudiante no inscrito en la asignatura a su cargo, pudiendo ser objeto de un proceso administrativo. Debiéndose entregar el Plan Académico de las facultades al Vicerrectorado Académico bajo responsabilidad del Decano antes de los 15 días de iniciado el semestre (sistema semestral) o el año académico (sistema anual). El docente tutor o consejero será el responsable del seguimiento correspondiente, los mismos que serán registrados en una ficha o libro de registro. Art.169º El docente dará a conocer públicamente a los estudiantes, los resultados parciales y finales de la evaluación, si hubiera lugar a reclamos éstos deben ser solucionados antes de la matrícula e inscripción de asignaturas del siguiente semestre (Facultades con plan de estudios del sistema semestral) o del siguiente año académico (Facultades con plan de estudios del sistema anual). Art.158º Cada Escuela Académico Profesional de la UNHEVAL, adecuará lo normado en el presente reglamento, según las características específicas del currículo adoptado. La Facultad, justificadamente puede proponer una matrícula especial por cuarta (4) oportunidad, la misma que debe ser aprobada y autorizada por el Consejo de Facultad, siempre y cuando no contravenga a los artículos 48º y 53º del presente Reglamento. Se deja constancia que, con fecha 10 de julio de 2020, el contratista . b) Certificado de estudios superiores originales y completos (en expediente de la Comisión Central de Admisión) Copia fotostática legalizada del Diploma del Grado de Bachiller y/o Título Profesional expedido por la Universidad de procedencia (en expediente de la Comisión Central de Admisión). b.3 Los que se desaprobaron en el promedio final del año académico anterior con nota menos de siete (07) en dos o tres asignaturas, pierden la gratuidad de la enseñanza; y, si en el año académico siguiente logren aprobar todas sus asignaturas inscritas o a excepción de una recupera la gratuidad de la enseñanza. Art.130º Tienen derecho a solicitar convalidación de asignaturas los estudiantes que alcanzaron su ingreso a la UNHEVAL mediante las siguientes modalidades: a) Traslado externo b) Traslado interno c) Graduados o Titulados. Elaborar y presentar al Coordinador Académico así como a los estudiantes el sílabo de la asignatura a su cargo el primer día de iniciado el Ciclo de Verano. Mantener actualizado el sistema informático en red sobre el rendimiento académico de los estudiantes, en coordinación permanente con las Escuelas Académico Profesionales. Art.151º El docente debe en lo posible, promover la asistencia de los estudiantes a eventos académicos, tales como seminarios o forum afines a la asignatura, que se organicen en la región y/o fuera de ella, el mismo que debe ser registrado en la Dirección del Instituto de Investigación de la Facultad. Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Reporte de Notas del año inmediato anterior (original). Los Registros y Acta de Notas de los docentes que laboran en las sedes descentralizadas, contratados con presupuesto de la Municipalidad, serán firmados por el coordinador, previa verificación del Registro Auxiliar de Evaluación, documento que será remitido al Decano para la visación del acta. Art. Y demás que le asigne el Consejo Universitario, Vicerrector Académico, Director de Asuntos y Servicios Académicos y otras que se establezcan en las normas internas de la UNHEVAL. 85º A falta de docentes ordinarios en algunas Escuelas Académicos Profesionales así como en las secciones descentralizadas, asumirán la función de tutoría y consejería los docentes contratados, quienes recibirán especial apoyo y asesoramiento del Jefe de Departamento Académico correspondiente. 90º Los casos especiales de bajo rendimiento académico serán adecuadamente tratados en cada una de las instancias y organismos responsables de la Facultad y de la Dirección de Bienestar Universitario: de CONSEJERÍA y TUTORÍA así como ASESORÍA PSICOPEDAGÓGICA. Art. Art.247º No se programarán ni se desarrollarán asignaturas que requieran prácticas de laboratorio, talleres con máquinas, campo clínico y otras de naturaleza práctica. Luego será remitido a la Dirección de Asuntos Académicos y éste a la Unidad de Procesos Académicos para ser registrado en el Sistema Académico y emisión del Acta de Notas. Art.202º Cuando el estudiante esté desaprobado en una misma asignatura, dos o más veces, para poder subsanar se tendrá en cuenta la nota mayor desaprobada. 67º, 68º, 69º y 70º del presente Reglamento, para lo cual deberá adjuntar los siguientes requisitos: Solicitud en formato único, dirigido al Decano de la Facultad. Unidad de Registro Central y Archivo Académico. endstream endobj 6795 0 obj <>/Metadata 319 0 R/PieceInfo<>>>/Pages 311 0 R/PageLayout/OneColumn/OCProperties<>/OCGs[6796 0 R]>>/StructTreeRoot 321 0 R/Type/Catalog/LastModified(D:20100920093649)/PageLabels 309 0 R>> endobj 6796 0 obj <. No se autorizarán asignaturas paralelas para los estudiantes que no egresan en el año académico vigente. asuntos academicos. Art.235º Son funciones de la Unidad de Registro Central y Archivo Académico, en relación al proceso de evaluación del rendimiento académico del estudiante de la UNHEVAL: Compendiar y encargarse de la custodia de los Registros y Acta de Notas de las Escuelas Académico Profesionales, Programa de Profesionalización, Segunda Especialización, Ciclo de Estudios Complementarios, Escuela de Postgrado y otros programas. 9º El sílabo es el documento que orienta el desempeño docente como facilitador del aprendizaje con los estudiantes, diseñado de acuerdo a una estructura básica aprobada en cada Departamento Académico de las facultades y/o decanatos. ProfZebraMaster101. Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Art.254º Cada docente asumirá sólo una asignatura. Art.124º Concluido el período de licencia, el estudiante podrá reiniciar sus estudios con toda normalidad, lo cual le permite matricularse en el semestre o año de estudios que le corresponde sin ningún pago adicional por derecho de reincorporación. Emitir al momento de la matrícula los reportes de inscripción de asignaturas por cada estudiante; asimismo, luego de 15 días de culminado el proceso de matrícula, cada docente recabará en medio magnético (USB) de la base de datos la relación de estudiantes inscritos por cada asignatura según carga lectiva. (Certificados de Estudios, Constancia de Matricula, Ingreso y Egreso). Los estudiantes matriculados en un determinado año de estudios y los repitentes, por ningún motivo podrán inscribirse en asignaturas del año inmediato superior. UNIVERSIDAD NACIONAL "HERMILIO VALDIZAN" VICERRECTORADO ACADÉMICO DIRECCIÓN DE ASUNTOS Y SERVICIOS ACADÉMICOS SÍLABO. Para la convalidación de asignaturas se debe tener en cuenta que sean las mismas o afines y que coincidan en no menos del 80% del contenido temático de los sílabos por cada asignatura. Cuarta. Será administrado por el docente titular de la asignatura; en caso de que el titular de la asignatura fuera docente contratado y que en el periodo del examen de aplazados no tenga vínculo laboral con la UNHEVAL, el Jefe de Departamento Académico propondría un docente ordinario que dicta asignaturas afines pertenecientes a la misma Escuela Académico Profesional. Es elaborado y distribuido por la Unidad de Procesos Académicos. La Decana de Asuntos Académicos trabaja en equipo con los Directores de los Departamentos Académicos y Programas en coordinación con el Gerente de Matrícula para articular la operación de la programación de la oferta académica. CAPÍTULO I I DE LAS CALIFICACIONES Art.165º La calificación en el proceso de evaluación es la interpretación cuantificada de la información recabada, para lo cual se utiliza el sistema de la escala vigesimal de cero (00) a veinte (20), y la nota mínima aprobatoria es de once (11). Tercera. unheval@unheval.edu.pe. Art. Art.221º Las Actas de Evaluación deberán contar en forma obligatoria con la siguiente información: Nombre de la Universidad Nombre de la Facultad y Escuela Académico Profesional. 0000001909 00000 n Excepcionalmente las facultades podrán autorizar el adelanto de asignaturas a través de cursos de nivelación y avance académico, para los alumnos que durante el año académico inmediato anterior fueron: Estudiantes invictos pueden adelantar hasta en dos asignaturas. La función del docente tutor y consejero es irrenunciable. Art. Estamos seguros de que en nuestro Recinto de Gurabo encontrarás el programa de estudios que mejor se ajusta a tus intereses y . En caso de no aceptar comunicarán por escrito al Coordinador, quien propondrá la contratación de un docente que cumpla los siguientes requisitos: Experiencia profesional (mínimo de 5 años de haber obtenido su título profesional) Experiencia docente y/o Jefe de Prácticas. DIRECCIÓN DE ASUNTOS ACADÉMICOS. 6794 0 obj <> endobj 59º Para inscribirse en una asignatura del plan de estudios del sistema semestral, es requisito fundamental no tener cruce de horario y haber aprobado el prerrequisito, bajo responsabilidad del estudiante, caso contrario será anulada automáticamente la asignatura correlativa. CAPÍTULO V DEL RETIRO Y REINSCRIPCIÓN DE ASIGNATURAS PARA EL SISTEMA SEMESTRAL Art. En caso de desaprobarse el pre-requisito, será anulada automáticamente la asignatura correlativa por más que esté aprobada. El ciclo de verano tendrá una duración de 8,5 semanas como mínimo con el doble del número de horas por cada asignatura que se dicte. No podrán hacerlo vía Internet. Art.148º Todos los docentes sin excepción, están obligados a llevar un REGISTRO AUXILIAR para cada asignatura que dicte, en el se consignarán la asistencia y calificativos obtenidos por los estudiantes, así como el avance de las asignaturas que administra. Art.128° El estudiante ingresante luego de matricularse tiene derecho a solicitar licencia de estudios hasta por un año, por motivos de salud, trabajo, servicio militar, becas y salidas fuera del país. 14 CAPITULO VI : DE LA ASIGNATURA A CARGO Y DIRIGIDO 14 CAPITULO VII : DE LAS REINCORPORACIONES Y LICENCIA DE ESTUDIOS 16 CAPITULO VIII : DE LA CONVALIDACIÓN DE ASIGNATURAS 17 CAPITULO IX : DE LA ADECUACIÓN CURRICULAR 18 CAPITULO X : DE LA ASISTENCIA A CLASES 18 TITULO V : DE LA EVALUACIÓN DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO DEL ESTUDIANTE 20 CAPITULO I : ASPECTOS BÁSICOS 20 CAPITULO II : DE LAS CALIFICACIONES 21 CAPITULO III : DEL EXAMEN DE APLAZADOS Y SUBSANACIÓN 23 CAPITULO IV : DE LOS DOCUMENTOS ACADEMICOS 25 CAPITULO V : DE LOS REGISTROS Y ACTAS DE EVALUACIÓN 26 CAPITULO VI : DE LOS DERECHOS, DEBERES Y SANCIONES DE LOS ESTUDIANTES EN EL PROCESO DE EVALUACIÓN 28 CAPITULO VII : DE LAS FUNCIONES Y OBLIGACIONES DE LOS DOCENTES EN EL PROCESO DE EVALUACIÓN. Pruebas objetivas. Art.145º Las Facultades asumirán la responsabilidad de velar por el inicio oportuno y el desarrollo de las clases, de acuerdo al Calendario Académico aprobado por el Consejo Universitario. Art.171º Los pesos porcentuales serán establecidos por los docentes titulares de cada asignatura, los mismos serán indicados en el silabo y en el Registro de Evaluación. Art.220º Las Actas de Evaluación, son documentos oficiales de evaluación que registran los resultados finales del rendimiento académico de los estudiantes en un período lectivo (sistema semestral o anual), y es patrimonio de la Universidad, custodiadas por la Unidad de Registro Central y Archivo Académico. Recabar de la Coordinación Académica: La base de datos, que contiene la relación de estudiantes inscritos en el Ciclo de Verano de la asignatura a su cargo. Art. Solicitar la revisión de los procedimientos e instrumentos de evaluación y/o calificación utilizados, en el plazo de 24 horas posteriores a la comunicación de los resultados de las pruebas escritas, exposiciones, prácticas, asignaciones, etc Recibir distinciones y menciones honoríficas, por su destacada labor académica y haber ocupado el primer o segundo puesto de su respectiva Escuela Académico Profesional en un año académico (02 semestres). El Calendario Académico será puesto en conocimiento de las autoridades de las facultades, estudiantes y demás unidades académicas para su cumplimiento. b.1. INSCRIPCIÓN Art.239º El ciclo de verano es una modalidad instituida por la universidad en amparo a las disposiciones legales de tipo académico, que está administrado por las facultades de la UNHEVAL. 93º Son funciones del Jefe de Departamento Académico en lo que corresponde a tutoría y consejería académica: Planificar, organizar, dirigir, supervisar y evaluar la labor de tutor y consejero. Art.177º En concordancia con lo dispuesto en el art. Autor: Zavala, José María ©2013, Plaza & Janés ISBN: 9788401347023 Generado con: QualityEbook v0.75 La pasión de Pilar Primo de Rivera www.megustaleerebooks.com A Paloma, mi mensajera en tierra . Art.225º Los estudiantes que en la fecha oportuna, según el Calendario Académico, no tramitaron su retiro de alguna asignatura o su LICENCIA DE ESTUDIOS, son considerados en los documentos de evaluación con las notas que les corresponden o como impedido por 30% de inasistencia. Segunda. Recibo de inscripción por cada asignatura, expedido por la Oficina de Tesorería. El Decanato de Asuntos Académicos tiene el objetivo de mantener informado a nuestro personal docente sobre las actividades académicas y administrativas más sobresalientes a realizarse en nuestro Decanato, así como de la programación académica y otros asuntos relacionados con la facultad y los estudiantes. Art.232º Son obligaciones de los docentes, en el proceso de evaluación: Capacitarse en aspectos relacionados con el proceso de evaluación en general y en forma especial en la evaluación del rendimiento académico, así como en los mecanismos técnicos más pertinentes. Estar matriculado en el año académico en que llevará la asignatura dirigida, bajo responsabilidad del estudiante. Coordinar con la Unidad de Registro Central y Archivo Académico en lo que corresponde de acuerdo a sus funciones. Los estudiantes desaprobados en el año académico inmediato anterior en dos (2) o más asignaturas no podrán adelantar asignaturas por esta modalidad, debiendo acogerse a lo dispuesto en el Título VI del Reglamento de Estudios de la UNHEVAL. CONTACTO FIJO: 062-591060 Central Telefónica: 062-591060. Art. de destino de la Unidad precitada. Ejercer el derecho de tacha de conformidad al Art. Debiendo cumplir secuencialmente lo establecido en el párrafo precedente. 89º Al momento de la matrícula e inscripción de asignaturas, el estudiante deberá presentar a su tutor o consejero el reporte de notas, ficha de inscripción de asignaturas, recibos de pagos y otros documentos referidos a su situación académica. 87º Los docentes tutores y consejeros tendrán la responsabilidad de asesorar a sus aconsejados durante el año y semestres académicos; los horarios de tutoría y consejería serán publicados para todo el año en las oficinas de los docentes responsables. Art.174º En el sistema semestral se consideran dos (2) promedios parciales, y en el sistema anual cuatro (4) promedios parciales, con los correspondientes promedios finales. Art.256º Por ningún motivo podrán participar en el Ciclo de Verano aquellos docentes que no hayan cumplido con entregar las notas a la Unidad de Procesos Académicos y haber firmado los registros y acta de notas del semestre (sistema semestral) o año académico (sistema anual) regular inmediato anterior al Ciclo Verano programado. CAPÍTULO IV DE LA TUTORIA Y CONSEJERÍA Art. Informar a los estudiantes sobre las notas obtenidas en el proceso de evaluación. Sétima. Cumplir con las normas establecidas en el presente reglamento y demás normas vigentes referidas a sus funciones, su incumplimiento dará lugar a un demérito. Cámara de Comercio e Industrias de Huánuco - CCIHco. La matrícula por esta modalidad es directamente en la Unidad de Procesos Académicos Art. Art. 35º El estudiante ingresante a la UNHEVAL, que no formaliza su matrícula de acuerdo al Calendario Académico, perderá su derecho de ingreso a la universidad. Art. Los estudiantes que tienen hasta tres asignaturas desaprobadas con nota de siete o más podrán solicitar el examen de aplazados, de no aprobar en este proceso llevarán en la modalidad de dirigido, si persistiera con desaprobarse deberá llevar en forma regular en el año académico completo.
Poesía Peruana Infantil, Enseñanzas De La Vida De Jesús, Meningitis Bacteriana Tratamiento Pdf, Porque La Física Es Considerada Ciencia, Que Es El Comercio Ambulatorio Informal, ¿cómo Puedo Conocer La Clasificación Arancelaria De Una Mercancía?, Ensalada De Fideos De Colores Con Jamón, Argentina Perú Femenino, Lorenzo De Szyszlo Muerte, Preguntas Para Evaluar El Desempeño De Un Vendedor, Fondos Para Aulas Virtuales Para Niños,